Mantenimiento de flotas vehiculares: ¿en qué consiste y por qué es importante?
julio 22, 2022
10 minutos

Para cualquier empresa que utilice flotas vehiculares en sus operaciones, es necesario garantizar su buen funcionamiento, pues esto se traduce en mayor rentabilidad del negocio y mejor servicio para los clientes. En este sentido, darles un buen mantenimiento a las flotas es fundamental para alargar su vida útil y garantizar su seguridad.
A continuación, le explicaremos cuáles son los objetivos de los distintos tipos de mantenimiento que puede requerir su flota y cuál es su importancia.
Tabla de contenidos:
- ¿En qué consiste el mantenimiento de una flota vehicular?
- Objetivos de realizar mantenimiento a una flota vehicular
- Tipos de mantenimiento para flotas vehiculares
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento correctivo
Mantenimiento predictivo - ¿Qué es un plan de mantenimiento para flotas vehiculares?
- Cuantro pasos para hacer su propio plan de mantenimiento preventivo
Importancia de realizar mantenimiento adecuado a una flota de vehículos
¿En qué consiste el mantenimiento de una flota vehicular?
Cuando hablamos del mantenimiento de flotas vehiculares, nos referimos al estudio del estado de los vehículos que componen la flota, que se realiza con la finalidad de conocer sus condiciones actuales y así poder intervenir para optimizar su funcionamiento. Esto debe efectuarse de manera periódica, tomando en cuenta aspectos como la antigüedad del vehículo, la distancia que recorre, entre otros.
Para que el mantenimiento de flota sea adecuado debe adaptarse a las condiciones cambiantes de los vehículos y mejorar progresivamente para garantizar su seguridad y buen funcionamiento. Un mal mantenimiento puede implicar no solo un riesgo para la seguridad de los conductores, sino también costos adicionales y tiempo que debe invertirse en mejorarlo.
Objetivos de realizar mantenimiento a una flota vehicular
Como cada aspecto de la logística de una organización, el mantenimiento de las flotas se realiza para dar cumplimiento a metas y objetivos específicos, y con ello mantener los indicadores clave de rendimiento o key performance indicators (KPI por sus siglas en inglés) en buenos niveles. Los principales objetivos de realizar un buen mantenimiento de las flotas vehiculares son:
-
Se debe asegurar que los vehículos de la flota son seguros y fiables.
-
Mantener la flota de vehículos funcionando de manera óptima, reduciendo su tiempo de inactividad.
-
Hacer que los vehículos de la flota sean lo más cómodo posibles para sus conductores.
-
Reducir la probabilidad de que ocurra un fallo o accidente inesperado.
-
Reducir los costos operativos.
Tipos de mantenimiento para flotas vehiculares
Existen tres tipos de mantenimiento de flotas vehiculares que se podrían aplicar según las necesidades particulares de cada empresa:
Mantenimiento correctivo
Es aquel que se realiza cuando una pieza falla de manera inesperada y debe ser reemplazada o reparada. Esto puede implicar un mayor costo, pues cuando una pieza no funciona correctamente puede causar un mayor desgaste en las demás, lo que conllevaría a un accidente o fallo mayor en el futuro.
Por otra parte, su principal ventaja es que los vehículos tendrían menos tiempo de inactividad al año, pues bajo un plan de mantenimiento únicamente correctivo estos no pasan por revisiones periódicas.
Mantenimiento preventivo
Busca anticiparse a las fallas que puedan ocurrir en el vehículo para evitarlas. Por ello, implica realizar revisiones periódicas con un checklist de todas las partes del vehículo que deben ser analizadas (por ejemplo, las llantas, el filtro del motor, el aire acondicionado, entre otros).
Su principal ventaja es que alarga la vida útil de las unidades e impide gastos imprevistos para la empresa. La mejor manera de planificar la frecuencia de las revisiones de mantenimiento es utilizando un software de gestión de mantenimiento que lleve un registro del estado de cada vehículo de la flota y que permita la optimización de las mismas, como nuestra aplicación Xcelerate™.
Mantenimiento predictivo
Permite determinar cuándo será necesario sustituir una pieza del vehículo para garantizar su buen estado y evitar que ocurra alguna falla. Ese tiempo de vida útil es particular para cada pieza y, usualmente, es determinado por el fabricante de las mismas. Sin embargo, para poder llevar a cabo este tipo de mantenimiento se requiere tecnología que permita identificar el desgaste de las piezas y calcular cuánto tiempo debe pasar antes de colocar repuestos.
Es similar al mantenimiento preventivo, pues no se espera a que ocurra una falla para realizar una revisión, pero es más eficaz que el anterior, pues facilita que el vehículo tenga más tiempo útil en carretera.
¿Qué es un plan de mantenimiento para flotas vehiculares?
La mejor forma de tener los vehículos de su flota en las condiciones ideales es siguiendo un plan de mantenimiento preventivo. Un plan o programa de mantenimiento es un grupo de labores que permiten conocer y restablecer el correcto funcionamiento de cada unidad, evitando así que queden fuera de circulación o que requieran gastos adicionales de mantenimiento correctivo.
En otras palabras, este tipo de planificación ayuda a realizar una buena gestión del mantenimiento al programar revisiones periódicas del estado del vehículo, lo que a su vez reduce la probabilidad de que sean necesarias costosas reparaciones.
4 pasos para hacer su propio plan de mantenimiento preventivo
1. Defina sus objetivos
Es vital tener claro qué se espera obtener de un plan de mantenimiento para poder estandarizar los resultados obtenidos de su aplicación. Estos objetivos varían de una industria a otra y pueden incluir reducir los costos de mantenimiento a largo plazo, minimizar la necesidad de adquirir repuestos, entre otros.
2. Elija los parámetros que desea monitorear
Lo ideal es tener un checklist con todas las partes del vehículo que deben ser revisadas en una sesión de mantenimiento. Algunos ejemplos son:
-
El sistema de frenos
-
Alineación y balanceo
-
Las luces
-
El nivel de aceite
-
El nivel de llantas
-
El kilometraje
-
El sistema eléctrico
3. Busque apoyo en un equipo con experiencia en software de mantenimiento
Automatizar los procesos mediante el uso de aplicaciones como Xcelerate™, que recopila información y genera sugerencias de productos y servicios que requiere cada vehículo de la flota, hace que se tenga un mejor control del proceso de mantenimiento. Sumando a esto, un equipo de expertos en administración de flotas que maneje los procesos, será más sencillo seguir el plan de mantenimiento y alcanzar los KPI planteados.
4. Analice los resultados
Una vez que el plan de mantenimiento tiene un tiempo prudente en marcha, es recomendable evaluar los efectos positivos y negativos que ha tenido sobre el funcionamiento de la flota y realizar los ajustes pertinentes al mismo. Así, el plan será cada vez más eficiente y más rentable.
Importancia de realizar mantenimiento adecuado a una flota de vehículos
Para cualquier organización que requiera el uso de flotas de vehículos (ya sean empresas de transporte o no), el mantenimiento de las mismas es uno de los costos fijos que debe considerar. Por ello, se hace fundamental invertir en recursos y tecnologías que permitan reducir dichos costos y mantener la competitividad en el mercado.
Llevar a cabo mantenimiento a su flota de manera oportuna le permitirá disminuir los costos operativos, pues evitará gastos inesperados en repuestos y costos médicos, además de alargar la vida útil de sus vehículos y prevenir fallos imprevistos. Un buen plan de mantenimiento preventivo o predictivo hará que su organización sea más rentable y segura a largo plazo.
En Element, contamos con una amplia red de talleres donde nuestro personal experto en administración de flotas y gestión de mantenimiento le ayudará a identificar sus necesidades inmediatas y las acciones que le ayudarán a resolverlas de la mejor manera.
Si quiere más información sobre cómo Element puede ayudarle a crear el plan de mantenimiento ideal para su flota, no dude en visitar nuestra página web.