Flota vehicular: ¿qué es y para qué es necesaria?

julio 29, 2022

12 minutos

vehicle fleet

Desde sus inicios, la industrialización trajo consigo el uso de vehículos y de maquinaria que permiten optimizar los procesos de una organización. Hoy en día, la mejor manera de lograr que el sector logístico de una industria sea eficiente es haciendo uso de flotas de vehículos.

Pero ¿a qué nos referimos cuando hablamos de flotas vehiculares? A continuación, le explicamos qué son las flotas vehiculares, para qué son necesarias y cuáles pueden ser más convenientes.

Tabla de contenidos:

  1. ¿Qué es una flota vehicular?

    a.¿Para qué se ocupa una flota vehicular?
  2. Tipos de flotas vehiculares y sus objetivos

    b.¿Qué tipo de flota es más conveniente?
  3. Consultorías para la administración de flotas

¿Qué es una flota vehicular?

Una flota vehicular es el conjunto de vehículos que posee una organización para realizar sus actividades empresariales. Esto puede incluir distintos tipos de vehículos, desde flotas de camiones para transporte de carga y de mercancías, hasta autos o motos para el uso diario de los miembros de la organización.

Los vehículos que componen una flota tienen el propósito de facilitar el cumplimiento de un servicio de la manera más segura y cómoda posible. Así, una flota vehicular es la base fundamental del sector logístico de una organización y determina, en gran medida, su buen funcionamiento. 

Precisamente, por la gran importancia que tienen en el sector logístico, es necesario hacer una impecable gestión de mantenimiento de las flotas vehiculares. Esto permitirá, mediante la aplicación de un plan de mantenimiento preventivo y la realización de mantenimiento correctivo oportuno, garantizar la seguridad y la eficacia de la flota.

¿Para qué se ocupa una flota vehicular?

Son muchas las industrias que se valen del uso de flotas vehiculares para cumplir con sus objetivos y mantener sus indicadores claves de rendimiento, o key performance indicators (KPI, por sus siglas en inglés), en niveles óptimos. Según el tipo de industria que las utilice, una flota puede tener distintas funciones y cumplir con diversos objetivos.

Construcción

  • Los vehículos empleados por las industrias de construcción deben llevar cargas pesadas, muchas veces a través de terrenos irregulares o largas distancias, por lo que acumulan muchos kilómetros recorridos en su vida útil. Adicionalmente, suelen contar con maquinaria especializada para mover materiales de construcción y realizar trabajos específicos (como perforaciones de pavimento).

Estas flotas pueden llegar a tener un alto costo de mantenimiento, pues requieren revisiones periódicas estrictas para garantizar la seguridad de la flota y de quienes las utilizan. Por ello, parte importante de la gestión de flotas vehiculares de construcción implica la adquisición de repuestos o de vehículos nuevos para mejorar la productividad de la misma. Asimismo, es casi indispensable tener un socio de flotas que sea experto en el manejo adecuado de estos activos.

Energía, petróleo y gas

Las industrias que se encargan de la producción o transformación de energía, petróleo y gas, usualmente, necesitan flotas capaces de transitar terrenos accidentados, recorridos con subidas y bajadas empinadas, entre otros, para garantizar el funcionamiento de la empresa de manera óptima.

Es indispensable que las flotas dedicadas a este tipo de industria cuenten con tecnología que permita mejorar la seguridad de los conductores. Así mismo, quienes se encargan de su gestión deben tener un profundo conocimiento tanto de la industria como del tipo de vehículo en cuestión para diseñar estrategias que permitan alargar su vida útil sin generar costos adicionales.

Alimentos y bebidas

Las industrias que se encargan de la producción y distribución de alimentos y bebidas tienen la necesidad particular de llevar un monitoreo preciso de los datos de la flota, como el kilometraje, el consumo de combustible, las rutas más eficientes, entre otros. Esto les permite recopilar información que lleve a tomar conductas para perfeccionar los productos y servicios que ofrecen.

Una buena gestión de flota vehicular en este tipo de industria debe enfocarse en buscar estrategias y procesos que mejoren los equipos, así como las prácticas de compra, lo que requiere de un equipo con experiencia suficiente para potenciar los progresos de la industria.

Salud

Las industrias relacionadas con la salud requieren flotas de vehículos para proporcionar atención médica a domicilio, así como para transportar materiales médicos y pacientes que requieran tratamiento de emergencia. Esto usualmente requiere de la planificación de soluciones personalizadas para reducir los costos y aumentar su eficacia.

El funcionamiento adecuado del sector logístico en estas empresas requiere de expertos que sepan evaluar los indicadores de los servicios médicos y ajustar las recomendaciones y planes de la manera más óptima.

Servicios

Las compañías que ofrecen servicios tienen las flotas de vehículos entre sus costos fijos, pues son indispensables para garantizar su funcionamiento. Ya sea para la movilización de materiales o de técnicos que reparen una avería, el uso de los vehículos adecuados y bien acondicionados es esencial.

La administración efectiva de estas flotas debe tener como meta reducir al mínimo el tiempo improductivo, mejorar su rendimiento (y, con ello, el rendimiento del negocio) y ofrecer un servicio que garantice la satisfacción del cliente.

Transporte

Lógicamente, en una industria encargada de transporte, ya sea de productos o personas, las flotas vehiculares son activos fundamentales para lograr las metas que se proponga la organización. En este caso, las flotas tienen el objetivo de aumentar la productividad y garantizar un servicio óptimo.

La gestión de flotas destinadas a industrias de transporte debe velar por otorgar un servicio de calidad sin elevar los costos y dándole prioridad a la seguridad de los conductores.

Existen muchas más industrias, como las que utilizan químicos y plásticos, las de minería y metalúrgica, las de tecnología, las de servicios financieros, las que fabrican productos forestales, las de telecomunicaciones, las agencias inmobiliarias, entre otras. Cada una tiene necesidades y objetivos particulares, pero existen soluciones para las flotas de todas.

Tipos de flotas vehiculares y sus objetivos

Existen distintas formas de clasificar las flotas vehiculares:

Según la cantidad de autos que posee la flota

  • Pequeñas: tienen menos de 10 vehículos.

  • Medianas: tienen 10 a 30 vehículos.

  • Grandes: tienen más de 30 vehículos. Usualmente, este tipo de flota requiere un equipo que se dedique de lleno a su administración para garantizar su eficiencia.

Según el estatus de pertenencia de la flota

  • Flota propia: los autos que la conforman son propiedad de la organización que los utiliza. Por ejemplo, una empresa que tenga entre sus bienes múltiples trucks para el transporte de mercancía.

  • Flota arrendada: la organización no es dueña de los autos de la flota, sino que realiza un pago mensual a una empresa arrendadora por su uso. Es decir, funcionan bajo un contrato de leasing automotriz, lo cual puede resultar más rentable.

Según el objetivo que cumplen dentro de la organización

  • Flotas globales: se refiere a flotas que no cumplen funciones de manera local, sino que abarcan grandes territorios y deben ser manejadas por un gerente de cuenta global que pueda darle soporte. Por ejemplo, en Element tenemos una alianza con Arval Global para brindar a nuestros clientes un servicio internacional.

  • Montacargas: se trata de flotas de equipos de industria, como montacargas, excavadoras, paleadoras, entre otros. Suelen ser utilizadas por industrias de construcción, de cuidado forestal y fabricación de metales, por ejemplo.

  • Flotas de venta: este tipo de flota permite tener múltiples conductores encargados de las ventas o la promoción de los productos.

Tractocamiones: estas flotas se emplean para transportar grandes cantidades de mercancía a través de largas distancias.

¿Qué tipo de flota es más conveniente? 

Las flotas de vehículos son herramientas que sirven un propósito: cumplir los objetivos que se plantee cada tipo de industria de la manera más eficiente posible. En este sentido, las necesidades de una empresa son la guía para elegir qué tipo de flota es más conveniente o si se requieren múltiples tipos de vehículos.

El tipo de flota que más conviene a una empresa de construcción «A» quizás es pequeña y de montacargas, pero quizás una empresa de construcción «B» requiere una flota grande de vehículos montacargas y también tractocamiones. Cada una de ellas puede obtener soluciones a sus necesidades de la mano de expertos y de manera personalizada.

Consultorías para la administración de flotas

Una de las partes más importantes de tener una flota de vehículos es asegurarse de que las operaciones en las que esté involucrada se lleven a cabo de manera segura y eficiente. Esto puede representar un gran desafío que requiere de un equipo especializado en gestión de flotas.

Conseguir el socio correcto es fundamental, pues de ello depende conseguir el tipo de vehículo más adecuado para las necesidades de la empresa, así como su mantenimiento y la seguridad de los empleados que los usarán.

En Element, tenemos un equipo de consultores expertos en la administración del ciclo completo de las flotas, desde el arrendamiento, mantenimiento, telemetría, hasta gestorías. Este equipo se encarga de evaluar el comportamiento y el estado de los vehículos para comparar el funcionamiento de la flota con otras similares y así no solo identificar fortalezas y deficiencias, sino también dar las recomendaciones que permitan realzar las primeras y solucionar las últimas.

Si desea saber más sobre cómo podemos ayudarle a escoger y administrar una flota de vehículos, consulta con nuestros expertos.

Recursos de interés

Ver más