Arrendamiento puro y financiero: ¿qué son y qué ventajas ofrecen?
noviembre 01, 2022
5 minutos

Aprenda qué es el arrendamiento puro y qué es el arrendamiento financiero. Obtenga información acerca de las numerosas ventajas que ambos pueden ofrecer a su empresa y cuál es más conveniente según su caso.
El arrendamiento puro y el financiero son modalidades para rentar diversos bienes muebles e inmuebles, manteniendo el capital de trabajo que, desde el punto de vista de flotas de vehículos, permiten adquirir estos servicios con grandes ventajas para su empresa.
A continuación, le explicamos en qué consiste el arrendamiento puro y el financiero, las ventajas que pueden ofrecer a su organización y cuál de estos tipos es más conveniente según su caso.
Tabla de contenidos:
- ¿Qué es el arrendamiento puro?
- ¿Qué es el arrendamiento financiero?
- Diferencias entre arrendamiento puro y arrendamiento financiero
- ¿Cuál es más conveniente?
- Ventajas del arrendamiento puro y del arrendamiento financiero
- Nueva Norma Internacional de Arrendamiento IFRS (NIIF) 16
- 5 Diferencias entre comprar y arrendar
¿Qué es el arrendamiento puro?
El arrendamiento puro es un tipo de acuerdo que permite a las empresas y a las personas físicas con actividad empresarial rentar un activo productivo por un tiempo determinado. Se realiza un pago mensual por el uso del mismo, el cual puede ser financiado con la solicitud de crédito ante un buró o grupo financiero.
Comúnmente, está destinado al arrendamiento de vehículos, pero también pueden rentarse otros bienes muebles e inmuebles por este método.
Este tipo de leasing automotriz permite la utilización de un bien que ayudará a realizar las operaciones de la empresa sin realizar un gasto mayor por su adquisición y con múltiples beneficios fiscales. Cabe destacar que, al hablar de beneficios fiscales, nos referimos a los ahorros reflejados en los estados de cuenta que derivan de un menor pago de impuestos por este activo productivo, que puede ocurrir por exención fiscal, por bonificaciones o por deducciones tributarias.
Una vez finalizado el plazo estipulado de arrendamiento puro, el bien rentado es regresado al arrendador, existiendo la posibilidad de renovar el acuerdo legal por el mismo auto o con uno más moderno, así como, si el arrendador así lo establece, tener la opción de adquirir el bien a un valor comercial o residual.
¿Qué es el arrendamiento financiero?
El arrendamiento financiero es un tipo de acuerdo entre personas morales o físicas en el que se renta un bien por un plazo determinado, con la particularidad de que existe el derecho a compra una vez que finaliza el tiempo establecido del acuerdo.
Esta modalidad de acuerdo es especialmente beneficiosa para bienes inmuebles, debido a que este tipo de bienes probablemente los seguirá usando por un tiempo prolongado, por lo que podría convenirle comprar el bien al final del contrato de arrendamiento, si consideramos que estos pueden aumentar su valor a través del tiempo, pudiendo representar una inversión para su empresa.
Diferencias entre arrendamiento puro y arrendamiento financiero
El concepto de arrendamiento financiero es muy similar al de arrendamiento puro, con la diferencia fundamental que al finalizar el plazo acordado de arrendamiento financiero existe la opción de obtener el bien arrendado. En este sentido, el pago de una renta mensual en este tipo de leasing se considera un abono al precio final del bien, por lo que solo hay que pagar un valor residual para hacerse propietario del vehículo.
Por otro lado, el arrendamiento financiero nos permite deducir los intereses reales del monto a pagar, así como la depreciación del activo, mientras que el arrendamiento puro permite deducir los pagos en su totalidad, ayudando así a reducir la carga fiscal de la organización.
¿Cuál es más conveniente?
Estos dos tipos de arrendamiento son buenas opciones. Ambos ofrecen beneficios fiscales y pueden ayudarle a tener mayor liquidez. Para elegir cuál es más conveniente, debe considerar qué tipo de bien inmueble o mueble busca al momento de seleccionar su plan de arrendamiento.
Por ejemplo, si está buscando arrendar un auto, el arrendamiento puro puede ser más conveniente. Mientras que si necesita un activo fijo, como maquinaria de carga para la movilización de materias primas, quizás sea ideal tener la opción de hacerse propietario del bien mediante arrendamiento financiero.
Ventajas del arrendamiento puro y del arrendamiento financiero
Para poder decidir cuál de las modalidades de acuerdo es la más conveniente para su caso es de gran utilidad conocer más acerca de las ventajas que le ofrece cada acuerdo.
Ventajas del arrendamiento puro:
- Ofrece la oportunidad de adquirir bienes sin que represente grandes inversiones del capital de trabajo.
- Se puede deducir la totalidad de los impuestos de los pagos mensuales, bajo el amparo de las leyes del ISR, pues se contabiliza como un gasto de la empresa.
- Permite acceder a vehículos nuevos o seminuevos, incluyendo vehículos eléctricos, lo que disminuye el riesgo de obsolescencia.
- No existe tasa de interés, es decir, el pago de renta por la tenencia del vehículo es fijo.
Ventajas del arrendamiento financiero:
- Permite obtener el bien arrendado al finalizar el tiempo acordado, considerando los pagos mensuales a cuenta del precio total del mismo.
- Permite deducir los intereses del bien arrendado.
- Una vez firmado un contrato de arrendamiento financiero, en muchos casos es posible reestructurar el mismo sobre la marcha para que se ajuste mejor a las necesidades del arrendatario.
-
Al arrendar, usted puede ofrecer a sus empleados el beneficio de comprar los autos al final del plazo.
Además de conocer las ventajas de los tipos de arrendamiento, sus diferencias y las cómo pueden beneficiar a nuestro negocio, es importante conocer las normas por las cuales se rigen estas modalidades de acuerdo.
Norma Internacional de Arrendamiento IFRS (NIIF) 16
Reglas fiscales del Arrendamiento Puro:
- Las rentas van directamente a resultados como un gasto 100% deducible topado a $200 diarios o $250 al ser híbridos en el caso de vehículos.
- El arrendatario o el cliente deduce la totalidad de cada una de las rentas pagadas. Adicionalmente, en el arrendamiento puro no se registra como pasivo a las rentas por pagar, ya que como contrapartida, el bien arrendado no es registrado como activo.
En base a este tratamiento fiscal, al concluir el contrato de renta pura, el bien arrendado tendría que enajenarse al valor comercial o de mercado.
Reglas financieras del Arrendamiento Puro:
- El equipo o bien arrendado es financiado al 100% en plazos que se ajustan a las necesidades del arrendatario y a la naturaleza del bien, considerando su vida fiscal, permitiendo a la empresa aplicar sus recursos en áreas estratégicas.
- El arrendamiento constituye un instrumento financiero adicional, al complementar sus líneas tradicionales de crédito bancarias.
- Disminuye los riesgos inflacionarios al amortizar con cada renta un valor del capital a precios actuales.
- Reduce la obsolescencia ya que constituye una fuente de financiamiento que el arrendatario puede manejar a largo plazo para renovar sus equipos, manteniéndose actualizado tecnológicamente.
Finalmente, es importante conocer la diferencia entre el arrendamiento y la compra de un bien, siendo esto fundamental para saber qué es lo más conveniente para su empresa.
5 Diferencias entre comprar y vender
- Al comprar, usted paga el 100% del vehículo el día 1 a Element, mientras que en el arrendamiento, Element paga el vehículo y es dueño del mismo.
- Bajo la modalidad de compra, usted es dueño contable y fiscal del vehículo, mientras que al arrendar usted solo paga la renta por el uso y goce del vehículo
- Al arrendar, usted puede ofrecer a sus empleados el beneficio de comprar los autos al final del plazo. Además puede mantener el poder de negociación de la compra de vehículos o apalancar el poder de compra de la arrendadora.
- Al comprar, usted absorbe los costos fiscales por el % de no deducibilidad de los vehículos que rebasan los 175k/130k, mientras que en el arrendamiento, accede a mayor deducción fiscal dentro del límite de 250/200 pesos diarios (7.5-6mil/ mes o 73-90mil/ año).
- En el arrendamiento usted obtiene mayor deductibildad en seguro, mantenimientos y tenencia en comparación a la compra.
Cómo se habrá dado cuenta, conocer los tipos de arrendamiento, las ventajas que pueden ofrecerle, las diferencias entre ellos y entre comprar y arrendar, resulta muy beneficioso para su empresa. Es importante reconocer cuál modalidad es la más conveniente según su caso y necesidades. Por ello, lo invitamos a ponerse en contacto con nuestro equipo para obtener información de parte de nuestros expertos.